El grupo mexicano de Rock, Enjambre lanza nuevo video y single de titulo "Dulce Soledad" sucesor del tema "Visita", ambos de su material discográfico "Daltónico", el cual no he tenido la fortuna de escuchar completo pero de los temas que he escuchado son estos dos los que más me llamaron la atención. El primero por su letra y el segundo aparte de la letra es por el gran ritmo que lleva y sobre todo la forma en la que al final explota la canción. Proximamente se presentarán en la edición 2011 del Vive Latino, com´partiendo escenario con aquellos que han llamado sus maestros: Caifanes, asi como con otras bandas importantes como La Gusana Ciega, Enanitos Verdes y Los bunkers, de los que prometo hablar proximamente en el blog. En tiempo futuro serán los chavos de Enjambre una banda tan importante como las anteriormente mencionadas??
Que disco esperas más en 2011?
viernes, 25 de marzo de 2011
Keane: This is the last time.
Como puede ser que siendo fan de bandas como Coldplay y Muse, no sabia ubicar quien era Keane, una banda del sur de Inglaterra a quienes ya conocia por su cancion "Nothing in my way" incluida en el soundtrack del juego FIFA 07, hasta que un amigo me dijo "Te gusta Keane?" y yo le respondi "A ver pon una rola" y me presento la rola "This is the last time", en donde el buen manejo de piano y bateria sumado a la gran interpretación vocal por parte de Tom Chaplin hacen de esta una rola que inmediatamente se volvió parte del soundtrack de mi vida, no tanto por la letra si no por la forma de interpretar del vocalista. Esta rola salió en 2003 como un single poco antes del lanzamiento de su album "Hopes and Fears". Son una banda ícono en la música europea...Algun dia en México las bandas podran crear temas de la calidad de estos maestros??
jueves, 24 de marzo de 2011
Multicolor: La consolidación de Motel
En 2010, Motel lanza su tercer y más reciente album titulado "Multicolor", del cual se desprendió el sencillo "Somos Aire", el cual se colocó de inmediato en el top ten a nivel nacional. Al escuchar este álbum me di cuenta que los muchachos de Motel estan trabajando muy bien en la elaboración de sus temas, claro ejemplo es la rola con la que inician el disco "Reloj", la cual empieza muy tranquila y luego explota de una gran forma (algo caracteristico de las canciones del grupo). De este nuevo disco les recomiendo, a parte de las ya antes mencionadas, la melancólica "Dame de ti", la explosiva "Multicolor" que le da titulo al disco y la magistral (por su letra tan chingona) "En el espejo". Bueno no podemos hablar de premios para este disco debido a que es nuevo, pero estoy seguro que tendrá gran aceptación en el públicoy se vera reflejado en diversos premios para la banda. Escuchen las rolas y espero sus comentarios.
P.D: La banda presentará el disco en vivo en el Teatro Metropolitan el proximo 2 de julio, aunque aun no salen a la venta los boletos. Los mantendré informados.
miércoles, 23 de marzo de 2011
MOTEL (17): Segundo hit de una banda talentosa.
Despues de el exito que provocó su primer disco, Motel lanzó en 2007 su segundo album de nombre "17", del cual se desprendió su primer sencillo "Y te vas", y que llegó a ocupar el 1er lugar en las listas de popularidad y se apoderó del lugar 36 de las 100 mejores canciones del 2008. El segundo sencillo fué "Uno, dos, tres" cuyo video es considerado de la banda y compitió en los premios MTV Latino como mejor video del año, aunque en la radio no tuvo tan buena aceptación como los 4 sencillos que habian lanzado antes (los 3 de su primer disco e "Y te vas"). Su tercer single, la rola más melosa de todos sus sencillos, pero a la vez de las mejores y más reconocidas de la banda fue "Dos Palabras", la cual en la edición de este disco (17) es interpretada por Billy Mendez (guitarrista), pero en la edición especial (album 17Bis) es interpretada por Rodrigo y Paty Cantú (ex integrante del grupo Lu), siendo esta versión la más famosa para el público. El cuarto y ultimo sencillo fue "Ahi vienes", con la cual se consolido este como un gran album, muy bueno encuanto a voz, musica y letra y con lo cual MOTEL se consolidó como una banda que va más alla de sacar un solo exito en la radio.
sábado, 19 de marzo de 2011
Motel: Primer disco..un gran debut
En 2002, Billy Méndez (guitarrista) y Rodrigo Dávila (vocalista, compositor) se juntan para hacer música sin otro fin más que el de divertirse. Fue hasta 2006 que debutó una banda con mucho talento y lider en el rock pop de habla hispána: MOTEL. Su primer sencillo, "Dime ven", pegó y pegó muy fuerte en la radio y en el gusto de la gente que inmediatamente adopto a esta nueva banda como una de sus favoritas. A este primer sencillo siguieron los tambien muy exitosos "Olvidame" y "Lejos estamos mejor".
Los 3 sencillos que se desprendieron de MOTEL(nombre de la banda y de su primer album) lograron colocarse en los primeros lugares de la radio a nivel nacional.
Tras el éxito conseguido con este lanzamiento en enero del 2007 MOTEL lanzó una edición especial que incluyó versiones acústicas, un EPK, galería de fotos, un DVD con los videos y una version especial de la cancion "Viento" de Caifanes, producida por Sabo Romo.
A nivel internacional MOTEL editó su trabajo en Estados Unidos y España, además de varios países latinoamericanos; entre los cuales destaca Argentina, país al que la banda visitó durante 2007 en 2 ocasiones, y tocar en el prestigiado Festival Pepsi Music.
viernes, 11 de marzo de 2011
El mejor disco de Maná...
A proposito del lanzamiento de su proximo sencillo "Lluvia al corazón", que saldra el proximo lunes 14 de marzo, les hablare del mejor albúm del grupo mexicano y originarios orgullosamente de Guadalajara, Jalisco, Maná.
En 1992, a partir de la salida de su primer guitarrista y la incursión de Cesar "Vampiro" López en la guitarra e Iván Gonzalez en el teclado, los cuales vinieron a revolucionar el sonido en la banda (solo basta escuchar el teclado en "Oye mi amor" o la guitarra en "Te lloré un rio"). Es un albúm con un ritmo único, que te captura de inmediato desde el inicio con la canción "De los pies a la cabeza", pasando por la romantica (y que le dedico a mi novia) "Cachito", siguiendo en la linea romantica con el clásico "Vivir sin aire". Despues se abarcan temas de reflexion social como la ecologia del planeta ( "Donde jugaran los niños?") y los migrantes a Estados Unidos ("El desierto"), para continuar con la parte más ritmica y sabrosona del disco con canciones para escuchar una noche en la playa con los cuates ("La chula" y "Como te deseo"), para llegar a la parte triste y melancolica del disco con 3 rolas: ("Te llore un rio", "Como diablos" y "Huele a tristeza") para concluir con la obra maestra del baterista Alex Gonzaléz: "Me vale".
Al escuchar esta obra de arte, nme surge esta pregunta ¿Maná hubiera ocupado el lugar de Caifanes si hubiera mantenido este quinteto creador de tan maravilloso material discográfico?
Historia de un taxi de otro musico poeta..
En esta entrada les hablare de Ricardo Arjona, uno de los grandes cantautores de nuestra época y en particular de una de sus canciones más famosas "Historia de un taxi" de su album "Historias" . Criticado y admirado, es sin duda un hombre que escribe y transmite en sus canciones sus vivencias de una manera muy particular, utilizando metaforas (no tan rebuscadas ni complicadas como las de Saúl Hernández, pero sin caer en la simplicidad).
En esta cancion (la cual recuerdo haberla escuchado por primera vez cuando tenia 5 o 6 años) nos relata un momento extraño en la vida de un taxista de la Ciudad de México, que recoge a una pasajera de la que se siente atraido. El taxista habia tenido un mal dia laboral; en su casa las cosas con su esposa no iban del todo bien y se expone claramente que el dia es como cualquier otro hasta que ayudado con un poco de suerte y un golpe del destino recoge a está mujer a la cual describe guapa y casada con un hombre de dinero, el cual le es infiel. Es aqui cuando la suerte del taxista (tambien ayudado por su manera de expresarse) le sonrie, ya que está ubicado en tiempo y espacio correcto para que despues de un rato de conversar con la rubia en el taxi, termine convirtiendose en su amante. Pero ahi no termina la historia, descubren que el esposo de la rubia tenia como amante a la esposa del taxista. Entonces la cancion termina contandonos que el taxista inicia una relación con Norma (la rubia preciosa que conoció ese dia donde el destino intervino).
Arjona toma una buena historia, como en la mayoria de sus canciones, y la hace aún una mejor rola. Pero ustedes que opinan? Es "Historia de un taxi" la mejor canción de Ricardo Arjona? El tiempo de Arjona ya se agotó al igual que sus ideas?...
martes, 8 de marzo de 2011
Los Pasaporte: Una buena propuesta músical...
Fue el pasado 9 de febrero (hace un mes..) cuando un correo de Twitter llegó a mi cuenta: "Pasaporte te sigue en Twitter" y como yo no tengo tantos seguidores en esta creciente red social, decidí echar un ojo para ver de quien se trataba. Entonces me di cuenta que habia pasado mucho tiempo buscando una banda como ellos, con música tan agradable y en el genero que me gusta: el rock pop. Integrada porJames Rivera e Ivan y Daniel Vargas, "Los Pasaporte" llegan a la escena musical como una alternativa muy interesante y de calidad para los que buscan un rock bien elaborado, que como es el caso de las bandas que dejan huella en el público, combinan buenas letras con musica que nos llega al alma y al corazón.
Mencion a parte merece el que sean una banda con un constante vinculo con sus seguidores a traves de sus cuentas en las redes sociales Twitter y Facebook
Las rolas "Sin final" (con un tinte melancólico), "Hoy", "Te extraño" y "Caigo lento" son una muestra de lo bien que elaboran estos muchachos sus rolas
domingo, 6 de marzo de 2011
Fin...
Para que no se harten les tengo una buena noticia: Esta es la ultima rola de Caifanes/Jaguares de la que les voy a hablar. Pues desde mi punto de vista FIN es para Jaguares lo que "Aqui no es asi" es para Caifanes, la joya de la corona.
Esta canción se desprende como sencillo de su disco "Bajo el azul de tu misterio" , lanzado en 1999,el cual marcó el regreso de la banda a los escenarios despues de 2 años de ausencia. Las guitarras de esta cancion (y las de todo el disco) estaban a cargo de Cesar "Vampiro" López y Jarris Margalli, sin dejar de mencionar a Sabo Romo, ex caifan que regresó a trabajar con Saúl y Alfonso en este disco.
La cancion alcanzó el primer lugar de popularidad a nivel nacional y es uno de los himnos de la banda, no solo por la manera de interpretar de el "Chato", Saúl Hernández (que habia recuperado un poco de voz debido a intervencion quirurgica), si no por la letra y la gran conjunción musical de las 3 guitarras en la cancion, sin dejar de mencionar el ritmo en la bataca de André y la ejecucion magistral del maestro Romo en el bajo. Está es la mejor alineacion de Jaguares??
jueves, 3 de marzo de 2011
Detras de los cerros
En 1996, un año despues de la separación de Caifanes, Saúl (con todo y la garganta destrozada) forma la banda Jaguares, al lado de José Manuel Aguilera (guitarrista que los habia acompañado en Caifanes en la gira "El Nervio del Volcán"), Federico Fong en el bajo y Alfonso André baterista de toda la vida. El primer sencillo de este disco prometia mucho, pero el deterioro en la garganta de Hernández es facil de notar y desde aqui se notó la gran diferencia entre los temas de ambas bandas, más alla de que el guitarrista fuera bueno (Aguilera o Marcovich), donde más se perdió fue en la voz de Saúl, a pesar de que en la cancion los acompaña nuevamente Cecilia Toussaint en los coros. A pesar de todo, es una canción clásica de la banda y del rock en español en general...Pero ustedes que opinan es la mejor rola de JAGUARES?? José Manuel Aguilera es el mejor guitarrista que ha acompañado a Saúl? Jaguares nunca debió existir?

Suscribirse a:
Entradas (Atom)